HAZ VOLUNTARIADO
Historia de grandes amigas
Tipos de voluntariado
Grandes Vecinos
Testimonios
Cristina, voluntaria de Grandes Amigos
«Ser voluntaria engancha, pero ser voluntaria en
Grandes Amigos engancha mucho más»
CONOCE NUESTROS VOLUNTARIADOS
Acompañamiento efectivo
- Teje una relación de amistad con una persona mayor, compartiendo con ella al menos 2 horas a la semana.
- Puede ser en domicilio o residencias, presencial o a distancia de forma telefónica, mediante videollamadas o ¡incluso por carta! Vosotros decidís.
Acompañamientos puntuales
- Acompañarás a diferentes personas mayores a sus citas médicas, gestiones, etc.
- Es un programa flexible donde siempre estarás en contacto con personas mayores de tu mismo barrio.
Relaciones vecinales
- Participa en nuestra red de apoyo vecinal para prevenir la soledad de las personas mayores.
- Comparte gestos de buena vecindad y actividades de socialización con personas mayores y otras personas vecinas del barrio.
Detección de la soledad
- Implica a comercios, vecinos/as y otros recursos del barrio para que puedan detectar personas mayores que estén sufriendo una situación de soledad e informarles de nuestros programas.
Dinamización de equipos y grupos motores
- Acoge y apoya a nuevas personas voluntarias y mayores en nuestros equipos.
- Organiza actividades con las personas mayores que acompañamos en tu zona.
- Haz el seguimiento telefónico de mayores para ver cómo están.
- Teje colaboraciones con los distintos agentes sociales del barrio.
- Realiza poyo en oficina.
Sensibilización y difusión
- Da a conocer los distintos programas y acciones de voluntariado que realizamos.
- Sensibiliza en tu entorno y en las redes sociales sobre los derechos de las personas mayores, su soledad y las soluciones que ofrecemos.
- Busca apoyo de personas famosas a nuestra labor social.
Preguntas frecuentes para personas voluntarias
