
JORNADA TÉCNICA
CONSTRUYENDO COMUNIDAD PARA AFRONTAR LA SOLEDAD DE LAS PERSONAS MAYORES
Encuentro organizado en el marco del 20º aniversario de la Fundación Grandes Amigos
MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2023
De 9.30 – 14.00 HORAS
SEDE DE LA FUNDACIÓN ONCE: CALLE SEBASTIÁN HERRERA, 15, MADRID
(Metro: Embajadores / Palos de la Frontera)

La ciencia ya define la soledad como uno de los principales factores de riesgo para la salud, además de mermar gravemente el bienestar y la dignidad de las personas y suponer un alto coste económico para la sociedad.
Se trata de un reto global, que amenaza a toda la población, con efectos severos en las personas mayores de hoy y del mañana, y por tanto exige una respuesta global: urge una estrategia común que implique a poderes públicos, sector privado y sociedad civil en la construcción de un ecosistema de cuidados y apoyos frente a la soledad. Con el fin de avanzar en este camino, la Fundación Grandes Amigos organiza esta jornada para revelar el conocimiento y la experiencia de personas y entidades que ya participan junto con la ONG en el abordaje de la soledad desde esa mirada comunitaria.
Se darán a conocer las evidencias de este modelo 360, a través de la publicación de nuevos datos sobre el impacto generado en personas mayores acompañadas, y mediante el testimonio de las propias personas mayores y voluntarias y vecinas. Y voces expertas analizarán factores ligados a la soledad, como el edadismo, y cómo afrontarlo de manera transversal.
Con la colaboración de:
Reserva aquí tu plaza para asistir a la jornada
"*" señala los campos obligatorios
PARTICIPANTES

Loles Díaz Aledo
Presidenta de la Fundación Grandes Amigos

Mercedes Villegas
Directora de la Fundación Grandes Amigos

Mayte Sancho
Psicóloga experta en planificación gerontológica

Vânia De La fuente-Nuñez
Consultora independiente experta en edadismo

Fernando Fantova
Consultor social y experto en el diseño de estrategias de políticas de bienestar

Pilar Suárez – Inclán
Directora de Comunicación Institucional y RSE en Reale Seguros.

Pilar Serrano
Jefa del Departamento de Programación, Evaluación y Desarrollo en la Dirección General de Mayores

Pepa Martínez
Enfermera gestora de casos complejos comunitaria en Centros de Salud

María José Sánchez
Directora técnica en la Dirección Técnica de Bienestar Social de la ONCE

Gabino Casas
Miembro de la Asociación de Vecinos Valle Inclán

Aida Luisa Sosa
Persona mayor participante en los programas de acompañamiento y socialización de la Fundación Grandes Amigos

Mari Fernández
Persona voluntaria de los programas de acompañamiento y socialización de la Fundación Grandes Amigos

Victorina Andrados
Persona mayor participante en los programas de acompañamiento y socialización de la Fundación Grandes Amigos

Cristina de Dios
Persona voluntaria participante en los programas de acompañamiento y socialización de la Fundación Grandes Amigos
PROGRAMA DE LA JORNADA
9.15 – 9.30. Recepción de asistentes.
9.30 – 9.45. Bienvenida Institucional. Loles Díaz Aledo, presidenta del patronato de Grandes Amigos.
Evolución del abordaje de la soledad y de las personas mayores. Mercedes Villegas, directora de Grandes Amigos.
9.45 – 10.30. Conferencia marco. Desarrollo comunitario, acción voluntaria y convivencia vecinal ante las situaciones de soledad. Fernando Fantova, consultor social y experto en el diseño de estrategias con enfoque comunitario en el ámbito de las políticas de bienestar.
Presenta Mayte Sancho, psicóloga experta en planificación gerontológica, miembro del patronato de Grandes Amigos y nombrada por Naciones Unidas como una de las 50 líderes mundiales en envejecimiento saludable.
10.30 – 11.45. Mesa de diálogo. El engranaje de los ecosistemas de cuidados frente a la soledad. Modera Yolanda González, responsable de Desarrollo Técnico y Formación de la Fundación Grandes Amigos.
- Cómo hacer comunidad y llegar a las personas desde la administración pública. Pilar Serrano, jefa del Departamento de Programación, Evaluación y Desarrollo en la Dirección General de Mayores, del Área de Gobierno de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, del Ayuntamiento de Madrid.
- La coordinación entre recursos profesionales para detectar y derivar situaciones de soledad. Pepa Martínez, enfermera gestora de casos complejos comunitaria de los Centros de Salud: Integrado de Gerona y Santa Faz de Alicante.
- Tejer diversidad e inclusión en la comunidad. María José Sánchez, directora técnica en la Dirección Técnica de Bienestar Social de la ONCE.
- La participación vecinal para hacer barrio. Gabino Casas, miembro de la Asociación de Vecinos Valle Inclán de Prosperidad de Madrid.
- Incidir en la vida de las personas en soledad desde las empresas. Pilar Suárez-Inclán, directora de Comunicación Institucional y RSE en Reale Seguros.
11.45 – 12.15. Descanso.
12.15 – 13.00. ¿Qué opinan las personas mayores?
Modera José Ángel Palacios, coordinador de Comunicación de la Fundación Grandes Amigos.
- Presentación de datos. Medición del impacto generado en las personas mayores a través del acompañamiento afectivo y del modelo participativo de Grandes Amigos.
- Mesa de testimonios. Personas mayores, voluntarias y vecinas que participan en Grandes Amigos: Aida Luisa Sosa, Victorina Adrados, Mari Fernández y Cristina de Dios.
13.00 – 14.00. Diálogo de cierre. Aprender a vivir en un mundo de soledad y edadismo.
- Loles Díaz-Aledo, presidenta del patronato de la Fundación Grandes Amigos, periodista jubilada y activista por los derechos de las personas mayores.
- Vânia de la Fuente-Núñez, consultora independiente, ha dirigido la Campaña Mundial contra el Edadismo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y es coautora principal del primer Informe Mundial de Naciones Unidas sobre el edadismo. Miembro del patronato de Grandes Amigos.