Así mejoramos la vida de las personas mayores solas para que envejezcan con + salud y dignidad:

acompañamiento presencial

Teje cada semana una amistad recíproca con una persona mayor, en su casa o residencia, para charlar, compartir un café o un paseo. Conoceréis más gente en vuestro equipo de Grandes Amigos

acompañamiento telefónico

Apoyo afectivo a distancia para mayores durante la crisis del COVID-19 y a posteriori: para charlar, evadirse o sentir la compañía y el apoyo de una voz amiga.

socialización

Ocio intergeneracional en grupo para ampliar el círculo de amistad: encuentros en el barrio, meriendas, salidas culturales, talleres, fiestas, vacaciones de verano…

grandes vecinos

Recupera las relaciones vecinales de toda la vida en tu barrio. La mejor forma de prevenir la soledad de las personas mayores y de las que aún no lo son.

sensibilización

Difunde nuestras campañas: a favor de los derechos y la dignidad de las personas mayores; en contra de los estereotipos que alimentan la soledad y la discriminación por edad.

¿Por qué mejoramos la vida de las personas mayores? Datos y claves

La soledad no deseada, sobre todo en el envejecimiento, ya es uno de los grandes retos del mundo actual y futuro. Te lo enseñamos con resultados de estudios e investigaciones, que respaldan el trabajo de Grandes Amigos.

¿CUÁNTO SABES DE ENVEJECIMIENTO Y SOLEDAD?

Atrévete a desmontar falsos mitos sobre las personas mayores. ¡Comprueba tus resultados al instante!

¿Cómo participo?

Vivas donde vivas, puedes paliar la soledad de las personas mayores.

Elige cómo cambiar sus vidas:

¿Sabías que en tu casa viven vecinos mayores?

Es probable que lleven días sin salir de casa ni hablar con nadie.

Por fortuna, la soledad tiene solución. Apúntate a nuestra ‘newsletter’ y te explicamos cómo.

Nos avalan como una organización transparente, innovadora y sostenible: